(Orduña, España, 1528-cerca
del Río de la Plata, 1583) Explorador y colonizador español. Se puso al
servicio de la Corona española, y marchó al Perú en 1543 junto a su tío
Pedro de Zárate en la expedición de Blasco Núñez. En Perú participó en
varias campañas de conquista, y fue nombrado alguacil mayor de Asunción.
Por encargo del gobernador de esta plaza, y para facilitar las
comunicaciones entre Asunción y la metrópoli, Garay emprendió una
expedición por el Paraná que culminó con la fundación, el 15 de
noviembre de 1573, de la ciudad de Santa Fe, en la confluencia de los
ríos Paraná y Salado. Siete años más tarde, el 11 de junio de 1580, con
el cargo de capitán general del Plata, llevó a cabo la segunda fundación
de Buenos Aires, desde la cual al año siguiente partió en busca de la
mítica ciudad de los Césares, llegando hasta las inmediaciones de la
actual Mar del Plata. En marzo de 1583, en el trayecto de Buenos Aires a
Santa Fe, cayó en una emboscada de los aborígenes de la zona y pereció
junto a doce de sus hombres.

No hay comentarios:
Publicar un comentario